Julio Verne, un gran escritor
Hola hoy os voy a hablar de Julio Verne y de sus historias, seguramente habréis oído hablar sobre Julio Verne, bueno a continua ción os pondré su biografía para que veaís todas la aventuras que vivió y como se inspiró en sus magníficas obras:
Biografía de Julio Verne:
nació en febrero de 1828 y se dejó apasionar rápidamente por los misterios, la ciencia, los viajes y la geografía,
volcándolos de forma fantástica en novelas y relatos. Junto a H. G.
Wells es considerado padre de la ciencia ficción. Además, sus obras se
han traducido a una gran cantidad de idiomas e incluso muchas de ellas
han sido adaptadas al cine.En su vida también han sucedido anecdotas como esta quese suele contar es que cuendo tenía 11 años abandonó su casa y se metió como
grumete en un barco, con la idea de llegar a tierras lejanas para comprarle un collar a su prima Caroline, de quien estaba perdidamente
enamorado. Durante años y aún al día de hoy, hay personas que afirman
que fue así; sin embargo, las investigaciones dejan en
evidencia que esta sólo fue una historia inventada.
Y ¿cómo no se van a crear leyendas e historias de tal persona como él? Puede que mucho de lo que se cuenta en las biografías no sea
del todocierto, nadie puede negar que era un genio, un
hombre capaz de destruir las barreras,ybde ser capáz de escribir sobre lo
que nadie entiende, sobre lo desconocido.
Julio Verne fue un adelantado a su tiempo, escribió sobre globos
aerostáticos cuando aún no se había intentado volar, escribió sobre
viajes a otros planetas, cuando las naves espaciales eran un invento
futurista, y también inventó el submarino y miles de artilugios más.
¿Coincidencias o evidencias?
Julio no vivía en su tiempo, reinaba un poco en el pasado y otro tanto en el futuro, y escribía de todos esos tiempos, de los vividos y los que vendrían.
En su obra“Viaje del hombre a la Luna”, tres astronautas subían a
bordo de una nave, subvencionados por el gobierno norteamericano,
despegaban de Florida y tardaban 150 horas en llegar a la luna; estas
características se parecen de una forma impresionante con el viaje que en 1969 realizó el Apolo 11.
En el año 1863, Julio Verne escribió una novela titulada “París en el siglo XX”, se trataba de un joven que vivía en una ciudad con rascacielos de cristal,
trenes de alta velocidad, coches que funcionaban a gas y una
impresionante red mundial de comunicaciones, ¡lo que hoy vivimos,
vamos!. Pero eso no es todo, inclusoJulioven esa historia supo expresar
una de las cosas que caracteriza a las sociedades moderna.
Como estas coincidencias, tmbién existen otras entre sus obras.
¿Que os parece Julio Verne?
A mi me parece un genio, además de ser un escritor maravilloso.
Espero que os haya gustado, hasta otra lectores.
Un saludito.

No hay comentarios :
Publicar un comentario
Deja tu comentario no te olvides, si no este blog se muere!!
Gracias por tu colaboración :)